Línea: Cuerpo, Educación y Enseñanza (2002-2012: Cuerpo y
Pedagogía)
(Responsable:
Raumar Rodríguez Giménez)
| 
Nombre | 
Año
   de ingreso al GPEPI | 
Actividad
   principal en ISEF (UdelaR) | 
Proyecto
   de Investigación del que participa | 
Formación | 
| 
Virginia
   Alonso Sosa | 
2004 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales | 
Circo
   en Montevideo: una aproximación etnográfica hacia el arte y los
   artistas circenses en la contemporaneidad (Responsable) 
La
   gimnasia de educar los cuerpos. Un análisis sobre los contenidos
   de la(s) gimnasia(s) en el Instituto Superior de Educación Física
   del Uruguay (Co- responsable) | Mag. en Ciencias Humanas/Opción: Antropología de la Cuenca del Plata (FHCE/ UdelaR) Prof. de Educación Física (ISEF/UdelaR). | 
| 
Melisa
   García 
Lueches | 
2013 | 
Estudiante
   de la Licenciatura en Educación Física | 
En
   curso: Licenciatura en Educación Física (ISEF/ UDELAR). 
Formación
   en Danza Contemporánea, Espacio Jexe! | |
| 
Gonzalo
   Pérez Monkas | 
2007 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales | 
Prácticas
   corporales y discurso civilizatorio en Uruguay en el SXIX | 
En
   curso: Maestría en Educación Corporal (FHCE/ UNLP, Argentina). Lic. en Educación Física (ISEF/UdelaR). | 
| 
Jorge
   Rettich | 
2011 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales | 
Educación
   Física y cultura corporal: tensiones entre comunidad y sociedad
   en la prácticas corporales. (Responsable) 
Tensiones
   entre comunidad y sociedad: afectaciones sobre la enseñanza
   universitaria en la formación del Licenciado en Educación
   Física. El caso de la práctica profesional con la comunidad en
   el marco de la transformación universitaria. (Proyecto de tesis
   de maestría) | 
En
   curso: Maestría en Enseñanza Universitaria (UdelaR). Lic. en Educación Física (ISEF/UdelaR). | 
| 
Raumar
   Rodríguez Giménez 
(Coord.
   del GPEPI) | 
2004 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales | 
Saber
   del cuerpo: entre lo político y la política (Tesis de doctorado
   en andamiento. Orientador: Dr. Alexandre Vaz. Co-orientador: Dr.
   Selvino Assmann. | 
En
   curso: Doctorado en Ciencias Humanas (CFH/ UFSC, Brasil). 
Mag.
   en Enseñanza Universitaria (UdelaR). Lic. en Ciencias de la Educación (FHCE/UdelaR). Prof. de Educación Física (ISEF) | 
| 
Gianfranco 
Ruggiano | 
2009-2015 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales | 
Educación
   de los cuerpos y Urbanidad: un análisis de las significaciones
   del cuerpo en el Uruguay del ‘900 (Responsable). 
    
La
   gimnasia de educar los cuerpos. Un análisis sobre los contenidos
   de la(s) gimnasia(s) en el Instituto Superior de Educación Física
   del Uruguay (Co- responsable) | 
En
   curso: Doctorado en Educación e Historia Cultural (UNICAMP,
   Brasil) 
Estudiante
   avanzado de la Licenciatura en Ciencias Históricas, FHCE-UdelaR Lic. en Educación Física (ISEF/UdelaR). | 
| 
Cecilia
   Seré Quintero | 
2009 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales | 
Políticas
   del cuerpo: sobre una diferencia entre derecha e izquierda a
   partir del concepto de biopolítica (Proyecto de tesis.
   Orientador: Dr. Alexandre Vaz). | 
En
   curso: Doctorado Interdisciplinar em Ciências Humanas (CFH/UFSC,
   Brasil). 
Mag. en Educación (CDE/UFSC, Brasil). 
Licenciada
   en Educación Física (ISEF/UdelaR). 
En
   curso: Licenciatura en Ciencias de la Educación (FHCE/UdelaR). | 
Línea: Educación, Sociedad y Tiempo libre (2002-2015: Tiempo
Libre y Ocio)
(Responsables:
Karen Kühlsen Beca e Inés Scarlato García)
| 
Nombre | 
Año
   de ingreso al GPEPI | 
Actividad
   principal en ISEF (UdelaR) | 
Proyecto
   de Investigación del que participa | 
Formación | 
| 
José
   Manuel Álvarez | 
2008-2015 | 
Docente
   del Departamento Educación Física, Tiempo libre y Ocio | 
As
   brincadeiras e o tempo de cuidados infantis num bairro de
   Montevideo
   (Responsable. (Disertación
   en andamiento. Orientador: Dr. Jaison Bassani) | 
En
   curso: Maestría en Educación Física (CDS/ UFSC) | 
| 
Loreley
   Conde | 
2012 | 
Docente
   del Departamento Educación Física, Tiempo libre y Ocio | 
En
   curso: Maestría en Educación Corporal (FHCE/UNLP, Argentina) Prof. de Educación Física (ISEF) | |
| 
Karen
   Kühlsen Beca | 
2004 | 
Directora
   del Departamento de Educación Física, Tiempo libre y Ocio | 
Construcción
   del espacio público y su relación con la salud y el tiempo libre
   desde el discurso batllista (Co- responsable) | 
En
   curso Maestría en Ciencias Humanas/ Especialización en
   Antropología de la Cuenca del Plata (FHCE- UdelaR). Prof. de Educación Física (ISEF): | 
| 
Pablo
   Mendes 
Trinchitella | 
2005 | 
Docente
   del Departamento Educación Física, Tiempo libre y Ocio | 
En
   curso: Maestría en Educación Corporal (FHCE/UNLP, Argentina). Prof. de Educación Física (ISEF). | |
| 
Rodrigo
   Píriz Correa | 
2011 | 
Estudiante
   de la Licenciatura en Educación Física (ISEF). 
Docente
   del Departamento de Educación Física, Tiempo Libre y Ocio
   (ISEF). | 
“Cuerpo
   Saber y Educación Física. Una lectura de los discursos entorno a
   la educación física a partir de la prueba de ingreso” (Co-
   responsable). 
“Conocimiento
   e interés de la investigaciónen Ocio Recreación y Tiempo Libre,
   durante el período 2000- 2010 en Uruguay” (Colaborador) | 
Lic. en Educación Física (ISEF- UDELAR) | 
| 
Camilo
   Rodriguez | 
2011 | 
Estudiante
   de la licenciatura en educación física (ISEF) 
Docente
   del Departamento de Educación Física, Tiempo libre y Ocio. 
    | 
Forma
   parte de la investigación
   denominada:  ''Conocimiento e interés de la investigación en
   Ocio, Recreación, Tiempo Libre, durante el período 2000/2010 en
   Uruguay'' en calidad de colaborador. | Lic. en Educación Física (ISEF/UDELAR) | 
| 
Inés
   Scarlato García | 
2009 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Tiempo libre y ocio 
    | 
Corpo
   e tempo livre. Uma indagação sobre as práticas e os discursos
   no Montevidéu (1910-1930). (Título provisório) (Disertación en
   andamiento. Orientador: Dr. Jaison Bassani). | Mag. en Educación (CDE/UFSC, Brasil). 
Lic. en Educación Física (ISEF/UdelaR) | 
Línea: Políticas Educativas, Cuerpo y Curriculum
(Responsable:
Paola Dogliotti)
| 
Nombre | 
Año
   de ingreso al GPEPI | 
Actividad
   principal en ISEF (UdelaR) | 
Proyecto
   de Investigación del que participa | 
Formación | 
| 
Agustina
   Craviotto | 
2008 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales | 
El
   lugar de la gimnasia y el deporte en los discursos que configuran
   la educación física en el Uruguay (1920 - 1966).
   (Co-responsable). | 
En
   curso: Maestría en Estudios Interdisciplinarios de la
   subjetividad (FFL/UBA). Lic. en Educación Física (ISEF/UdelaR). Lic. en Ciencias de la Educación (FHCE/UdelaR). | 
| 
Paola
   Dogliotti Moro | 
2004 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales 
    | 
Educación/enseñanza
   del cuerpo y género en la formación de profesores de educación
   física en el Uruguay (1949-1966) (Proyecto de tesis) | 
Mag. en Enseñanza Universitaria (UdelaR). 
En
   curso: Doctorado en Ciencias de la Educación (FHCE/UNLP). Prof. de Educación Física (ISEF/UdelaR). | 
| 
Lucía
   Fabra Facal | 
2008 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Deporte | 
Técnica
   y  saber: un análisis de los discursos en la formación de los
   Profesores de Educación Física en el Uruguay (Responsable). | 
En
   curso: Maestría en Educación Corporal (FHCE/UNLP, Argentina) . | 
| 
Paula
   Malán | 
2012 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales | 
El
   lugar de la gimnasia y el deporte en los discursos que configuran
   la educación física en el Uruguay (1920 - 1966) | 
En
   curso: Maestría en Educación Corporal (FHCE/UNLP, Argentina) Lic. en Educación Física. | 
Línea: Estudios socioculturales sobre la salud, la educación física y las prácticas corporales
(Responsable:
María Rosa Corral)
| 
Nombre | 
Año
   de ingreso al GPEPI | 
Actividad
   principal en ISEF (UdelaR) | 
Proyecto
   de Investigación del que participa | 
Formación | 
| 
María
   Rosa Corral | 
2008 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Salud | 
Discurso
   batllista: espacio público, prácticas corporales  y salud
   (Responsable). | 
En
   curso: Maestría en Ciencias Humanas. Especialización en
   Antropología de la Cuenca del Plata (FHCE/UdelaR). Prof. de Educación Física (ISEF/UdelaR). | 
Línea: Educación Física, Enseñanza y Escolarización del Cuerpo
(Responsables:
Ana Torrón Preobrayensky, Cecilia Ruegger Otermin)
| 
Nombre | 
Año
   de ingreso al GPEPI | 
Actividad
   principal en ISEF (UdelaR) | 
Proyecto
   de Investigación del que participa | 
Formación | 
| 
Virginia
   Alonso Sosa | 
2004 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales | 
Circo
   en Montevideo: una aproximación etnográfica hacia el arte y los
   artistas circenses en la contemporaneidad (Responsable) 
La
   gimnasia de educar los cuerpos. Un análisis sobre los contenidos
   de la(s) gimnasia(s) en el Instituto Superior de Educación Física
   del Uruguay (Co- responsable) | 
Mag. en Ciencias Humanas/Opción: Antropología de la
   Cuenca del Plata (FHUCE- UdelaR) Prof. de Educación Física (ISEF/UdelaR). | 
| 
Cecilia
   Ruegger Otermin | 
2009 | 
Docente
   del Departamento de Educación Física y Deporte | 
Saber
   y conocimiento del cuerpo: articulaciones entre psicomotricidad y
   educación física (Uruguay, 1978 – 2008) (Tesis de maestría en
   andamiento. Orientador: Luis E. Behares). | 
En
   curso: Maestría en Enseñanza Universitaria (UdelaR). Lic. en Educación Física (ISEF/UdelaR). Lic. en Psicomotricidad (UdelaR). | 
| 
Ana
   Torrón Preobrayensky | 
2007 | 
Directora
   del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales | 
Educación
   física: ¿enseñanza terciaria, enseñanza universitaria o
   formación docente? (Tesis de maestría en andamiento. Orientador:
   Luis E. Behares). | 
Mag. en Enseñanza Universitaria (UdelaR). Prof. de Educación Física (ISEF/UdelaR). Est. avanzada de la Lic. en Ciencias de la Educación (FHCE/UdelaR). | 
Grupo de estudio: Estudios sobre educación del cuerpo, 
técnica y estética 
(Responsable: Virginia Alonso Sosa)
